Un hombre delgado, con gafas de pasta y americana, se posa en el primer piso de la estructura de un andamio. De fondo la fachada un banco real con su logotipo en rojo y sus letras en amarillo. En la mano del hombre un paquete de tabaco de liar de marca “PUEBLO”, que muestra constantemente a la gran multitud, para después en un acto de instintiva ambición, se lo lleva a la boca y lo muerde, hace como si se lo comiese. En su otra mano un maletín en el que se puede leer: BANQUERO DE INCOGNITO. Los alardeos y voceríos se pronuncian en su contra, tras los múltiples actos de provocación por parte del supuesto banquero. Acto seguido, una canción popular modificada en respuesta:
“Un banquero se balanceaba sobre la burbuja inmobiliaria, como veía que no se caía fue a llamar a otro banquero.
Dos banqueros se balanceaban sobre la burbuja inmobiliaria, como veían que no se caían fueron a llamar a otro banquero.
Tres banqueros se balanceaban sobre la burbuja inmobiliaria, como veían que no se caían fueron a llamar a otro banquero... “
No había mucho preparado, pero salió como el mejor de los happening, ofrecido por el mejor de los artistas.
Nuevamente entre las muestras de descontento de la manifestación del 19-J, apareció este símbolo de expresión, de creación que unió voces, que desató impulsos y que formó acontecimientos.
Arte para la ética es un blog que surge como herramienta de apoyo a mi tesina, del mismo nombre. En este espacio se recogen,se organizan y se muestran nuevas formas de expresión artística basadas en discursos que fomentan la aplicación real de los Derechos Humanos. Modos de hacer que critican y denuncian las políticas que se alejan del respeto hacia dichos derechos. Arte para la ética es una selección abierta de arte social, con un mensaje fundamentado en la recuperación de la dignidad humana.
arte para la ética

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario