Podemos decir que las acciones que se proponen cambiar las referencias de lo que es visible y enunciable, hacer ver lo escondido o hacerlo ver de otro modo, no se presentan sólo en las artes. Acontecen en los medios, en las renovaciones urbanas, en la publicidad y en políticas alternativas. Ejemplo de las políticas alternativas son las múltiples respuestas que nos dan autores e intelectuales como Ángeles Diez, Eduardo Galeano, Santiago Alba Rico, Carlos Taibo, Juan Torres, Vicenç Navarro o el gran José Luis Sampedro. Voces que prodigan que otro mundo es posible, basándose en filosofías de vida y políticas económicas diferentes a las actuales. Arte para la ética se apoya en estos pensadores y en sus discursos, ya que dicho discurso es auténticamente ético, por su grado de compromiso con la moral humana, basada en el respeto por el planeta y por los que lo habitan.
En este enlace podemos leer algunas de sus opiniones y propuestas http://www.otromundoesposible.com/
Arte para la ética es un blog que surge como herramienta de apoyo a mi tesina, del mismo nombre. En este espacio se recogen,se organizan y se muestran nuevas formas de expresión artística basadas en discursos que fomentan la aplicación real de los Derechos Humanos. Modos de hacer que critican y denuncian las políticas que se alejan del respeto hacia dichos derechos. Arte para la ética es una selección abierta de arte social, con un mensaje fundamentado en la recuperación de la dignidad humana.
arte para la ética

No hay comentarios:
Publicar un comentario