Gracias a Attac. Tv y a Riquiño-e por mostrar al mundo cosas tan interesantes como la propuesta de este profesor de economía de la Universidad de Viena. La política del bien común es una alternativa que favorece los valores que dignifican a las personas como tales. Es un sistema económico capaz de surgir con el apoyo de los que creen en la ética y en la real aplicacaión de los Derechos Humanos.
Arte para la ética, se incluye dentro de las alternativas del bien común, considerando el arte y los modos de hacer el mismo como una fuente de bien común, que no perjudique ni al que lo hace, ni al que lo consume, sino que aporte relaciones enriquecedoras a las personas que lo disfrutan.
El vídeo que se muestra es una explicación muy lógica de un nuevo planteamiento socio-político y económico, una respuesta más a la ilógica capitalista. No os lo perdais, nada de lo que dice este chico tiene desperdicio.
Arte para la ética es un blog que surge como herramienta de apoyo a mi tesina, del mismo nombre. En este espacio se recogen,se organizan y se muestran nuevas formas de expresión artística basadas en discursos que fomentan la aplicación real de los Derechos Humanos. Modos de hacer que critican y denuncian las políticas que se alejan del respeto hacia dichos derechos. Arte para la ética es una selección abierta de arte social, con un mensaje fundamentado en la recuperación de la dignidad humana.
arte para la ética

sábado, 26 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
Proyecto Occupy George
El dinero es una de las cosas que más rápido se mueve, por tanto es un vehículo ideal para dejar mensajes.
Occupy George es una iniciativa desarrollada durante las protestas de Occupy Wall Street, que propone, mediante la impresión de infografías sobre billetes de curso legal de 1 $, denunciar cuestiones como que la diferencia salarial en EEUU es ahora mayor que durante los años de la Gran Depresión o que sólo el 1% de su población acumula más de 1/3 de la riqueza del país.
Me gustaría que este falso billete que de mano en mano va, no se lo quede nadie pero el mensaje se lo queden muchos.
Just 400 Americans control as much wealth as the bottom half of the entire country.
(Solamente 400 Americanos controlan tanta riqueza como la mitad de riqueza del país entero)
"In America, the average CEO earns 185 times more than the average worker.”
(En América, el político medio gana 185 veces más que el trabajador medio)
Occupy George es una iniciativa desarrollada durante las protestas de Occupy Wall Street, que propone, mediante la impresión de infografías sobre billetes de curso legal de 1 $, denunciar cuestiones como que la diferencia salarial en EEUU es ahora mayor que durante los años de la Gran Depresión o que sólo el 1% de su población acumula más de 1/3 de la riqueza del país.
Me gustaría que este falso billete que de mano en mano va, no se lo quede nadie pero el mensaje se lo queden muchos.
Just 400 Americans control as much wealth as the bottom half of the entire country.
(Solamente 400 Americanos controlan tanta riqueza como la mitad de riqueza del país entero)
"In America, the average CEO earns 185 times more than the average worker.”
(En América, el político medio gana 185 veces más que el trabajador medio)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)